Cara Mesial Y Distal Del Diente

Caras Del Diente Anatomia Dental Odontologia Higienista Dental

Http Saber Ucv Ve Bitstream 1 Incisivos permanentes Pdf

Grupo De Los Caninos

Www Cursosgasparromero Com Mod Resource View Php Id 4039

Diagnostico De Caninos Retenidos Y Su Importancia En El Tratamiento Ortodoncico

Diagnostico De Caninos Retenidos Y Su Importancia En El Tratamiento Ortodoncico

Los términos mesial y distal se definen dentro del concepto médico de la posición anatómica Interproximal Interproximal es el espacio que hay entre dos dientes, también llamado espacio interproximal Proximal Una caries va hacia proximal cuando va hacia la unión del diente contiguo.

Cara mesial y distal del diente. Sial y distal, desde la cara bucal (Figura 2) En ciertos casos, se requirió colocar el instrumento conocer si el diente mesial o distal de cada tipo resultaba ser más grande 6 Se calculó un índice, para conocer la proporción que guar entre los dientes del lado derecho e izquierdo, fue de 019 mm en los hombres y 015 mm en las. Cara Distal Cara opuesta a la Mesial;. Forma ángulos obtusos con los perfiles mesial y distal.

El ancho es la distancia desde mesial a distal y el grueso del diente es la Para facilitar la localización o identificación, se le divide en 9 tercios a lo largo de la corona se le divide en tercio cervical medio e incisal u oclusal, a lo ancho se le divide en tercio mesial, medio y distal, el grosor del diente se divide en tercio. Aunque conservan las características de todos los dientes, mesial más angosto y largo y distal más corto y ancho (como ocurre en todas las piezas, no fue descripto hasta ahora, ya que en este caso. En su cara vestibular tiene un borde incisal trilobulado en los dientes recién erupcionados y con dos escotaduras, mesial y distal Posee un cíngulo en su cara palatina, esto es, un abultamiento de forma semiesférica situado en el tercio cervical, que corresponde al cuarto mamelón de formación del diente.

Al observar un dientes desde la superficie oclusal se utilizan líneas trazadas de manera mesiodistal para dividir la corona en tercios vestibular, medio y lingual Con líneas trazadas de modo vestibulolingual se divide en los tercios mesial, medio y distal 23 El concepto de relación coronaraíz La relación coronaraíz es la longitud. És la cara del diente que mira hacia el vestíbulo oral, es decir, hacia fuera Por ejemplo, la cara vestibular de los incisivos centrales superiores sería la qu. CARAS AXIALES Se les denomina axiales por estar paralelas al eje longitudinal del diente Son cuatro, las que hacen contacto con los dientes contiguos que forman el arco y se denominan proximales, mesial por estar más cerca de la línea media y distal por estar más distante;.

Al observar un dientes desde la superficie oclusal se utilizan líneas trazadas de manera mesiodistal para dividir la corona en tercios vestibular, medio y lingual Con líneas trazadas de modo vestibulolingual se divide en los tercios mesial, medio y distal 23 El concepto de relación coronaraíz La relación coronaraíz es la longitud. En su cara vestibular tiene un borde incisal trilobulado en los dientes recién erupcionados y con dos escotaduras, mesial y distal Posee un cíngulo en su cara palatina, esto es, un abultamiento de forma semiesférica situado en el tercio cervical, que corresponde al cuarto mamelón de formación del diente. Ocluye con 3⁄4 partes distal del 1 er molar y 1⁄4 mesial del 2º molar inferior, posee la corona más ancha en sentido vestibularoclusal Es el diente de mayor tamaño Tiene cuatro cúspides funcionales dos vestibulares y dos palatinas Tiene una amplia superficie oclusal y es multifactorial además de contar con un fuerte soporte.

Su cara vetibular tiene 3 lóbulos siendo el mayor el central seguido del mesial y por último el distal En su cara lingual tiene un cíngulo muy marcado que crea dos una mesial y otra distal, cada fosa tiene hacia proximal una cresta marginal Es unirradicular, la raíz tiene forma cónica, su ápice se incluna hacia distal. CARA LINGUAL De menor tamaño por la disminución del diámetro VL La escotadura que separa las 2 cúspides se encuentra cerca de distal Es corto, menos profundo y nunca termina en fosa PORCIÓN RADICULAR Consta de 2 raíces orientadas una a mesial y otra a distal La mesial es mayor con dos conductos. Canino Superior *Ubicación *Lóbulos *Caras *Limites *Fosas Ubicación Dos uno de cada lado en el maxilar superior Tercer diente a partir de la línea media Hace contacto con la cara distal del incisivo lateral y con la cara mesial del 1er premolar Lóbulos 4 lóbulos *Mesiolabial 3 labiales *Centrolabial.

Cara Vestibular Cara orientada hacia el vestibulo oral;. El cuello del diente se orienta hacia distal Cara palatina Tiene la misma forma que la labial en su contorno y a su vez, presenta el talón muy pronunciado que se une a la cresta palatina La cresta viaja hasta la cúspide del canino Los márgenes mesial y distal están bordeados por las crestas marginales. Los márgenes mesial y distal están marcados desde la cara lingual El cíngulo es prominente Los surcos de desarrollo están presentes y se unen al cíngulo 2 Aspecto mesial En la cara mesial del lateral maxilar, la corona es más corta y la raíz más larga La curvatura es menor y la cresta incisal está muy desarrollada.

Los términos mesial y distal se definen dentro del concepto médico de la posición anatómica Interproximal Interproximal es el espacio que hay entre dos dientes, también llamado espacio interproximal Proximal Una caries va hacia proximal cuando va hacia la unión del diente contiguo. A Relaciones Interproximales En las relaciones interproximales vamos a encontrar el punto de contacto que es un ente anatómico y fisiológico donde se relaciona la cara mesial de un diente con la cara distal del otro Estos puntos se encuentran ubicados más cerca de incisal u oclusal y de las caras vestibulares de los dientes. Se trata te la línea media del diente, hacia el centro o hacia una línea imaginaria que divide al ser humano en dos trozos simétricos Distal.

Cara labial (anteriores) y cara bucal (posteriores). Su cara vetibular tiene 3 lóbulos siendo el mayor el central seguido del mesial y por último el distal En su cara lingual tiene un cíngulo muy marcado que crea dos una mesial y otra distal, cada fosa tiene hacia proximal una cresta marginal Es unirradicular, la raíz tiene forma cónica, su ápice se incluna hacia distal. Al observar un dientes desde la superficie oclusal se utilizan líneas trazadas de manera mesiodistal para dividir la corona en tercios vestibular, medio y lingual Con líneas trazadas de modo vestibulolingual se divide en los tercios mesial, medio y distal 23 El concepto de relación coronaraíz La relación coronaraíz es la longitud.

La palabra "distal" se refiere a la cara interproximal (también llamada cara interdental) que más se aleja del eje medio de la cara "Mesial", en cambio, se refiere a la cara interproximal más cercana al eje medio. Cara mesial FAQ Búsqueda de información médica Español Inicio Preguntas y respuestas Estadísticas Donaciones Anúnciate con nosotros Contactar Privacidad Anatomía 8 Cara Lóbulo Temporal Lóbulo Occipital Amígdala del Cerebelo Huesos Faciales Cúbito Pulgar Cola (estructura animal) Enfermedades 5. Se observa un diente SN (flechas finas) parapremolar, craneal y mesial al diente 85, muy rudimentario La pieza 85 (flechas gruesas) está horizontalizada y anquilosada, con la raíz en contacto con la cara bucal del maxilar y la corona angulada posteriormente Download Download highres image (155KB) Download Download fullsize image.

Cara labial De figura pentagonal irregular ligeramente alargada, orientada al eje longitudinal del diente Fuertemente convexa de mesial a distal, en ocasiones tan ostensible que puede considerarse a la superficie dividida en dos vertientes una mesial y otra distal. Cara Mesial Cara que se dirige hacia la linea mediana;. Cara Vestibular Cara orientada hacia el vestibulo oral;.

U2 nomenclatura dental vestibular es la cara del diente dientes que dan hacia fuera, hacia el vestíbulo por lo tanto la cara vestibular de los incisivos. Son aquellas cavidades preparadas en una sola cara del diente, sea este un diente anterior o posterior Se componen de 5 paredes que pueden ser Pared Pulpar = PP, Siempre sera transversal o perpendicular al eje longitudinal del diente Pared Axial = PA, Esta siempre sera paralela al eje longitudinal del diente Pared Mesial = PM Pared Distal = PD. Es la misma cara que el incisal pero en este caso se refiere puntualmente a los premolares y molares Se trata de la superficie masticatoria del diente con la que se maceran los alimentos Mesial;.

Su cara vetibular tiene 3 lóbulos siendo el mayor el central seguido del mesial y por último el distal En su cara lingual tiene un cíngulo muy marcado que crea dos una mesial y otra distal, cada fosa tiene hacia proximal una cresta marginal Es unirradicular, la raíz tiene forma cónica, su ápice se incluna hacia distal. Academiaedu is a platform for academics to share research papers. Distal Es la cara del diente que se aleja de la línea media Los términos mesial y distal se definen dentro del concepto médico de la posición anatómica Interproximal Interproximal es el espacio que hay entre dos dientes, también llamado espacio interproximal Proximal Una caries va hacia proximal cuando va hacia la unión del diente.

Cara Mesial Cara que se dirige hacia la linea mediana;. Cara labial De figura pentagonal irregular ligeramente alargada, orientada al eje longitudinal del diente Fuertemente convexa de mesial a distal, en ocasiones tan ostensible que puede considerarse a la superficie dividida en dos vertientes una mesial y otra distal. Me han dicho que la cara mesial es mas redondeada o ''gordita'' y la distal mas plana (argumento en el cual no confió) Me podrían ayudar por favor?.

únalas hasta formar la pared vestibular Figura 6 Superficie vestibular 2 Fuente elaboración propia Paso 3. Aunque conservan las características de todos los dientes, mesial más angosto y largo y distal más corto y ancho (como ocurre en todas las piezas, no fue descripto hasta ahora, ya que en este caso. Cara Distal Cara opuesta a la Mesial;.

"Mesial", en cambio, se refiere a la cara interproximal más cercana al eje medio Las caras distales de los dientes posteriores no se encuentran entre dos dientes como las demás, pero son las caras dentales más alejadas de la boca, por lo que son difíciles de ver y limpiarlas puede ser complicado En consecuencia, son susceptibles a sufrir caries y otros problemas dentales Cómo mantener sanas las caras distales Cepillado de las caras distales Las caras distales de los dientes traseros. Fig 3 Cara mesial Fig 4 Cara distal 5 Cara oclusal Su perfil o contorno es romboidal Está limitada por el borde vestibular que recorre las eminencias de dos cúspides vestibulares el borde mesial o cresta marginal, el borde lingual que pasa por las dos eminencias de las cúspides linguales y el borde distal o cresta marginal (Fig 5). Cara mesial y distal Se les denomina axiales por ser paralelas al eje longitudinal del diente Hacen contacto con los dientes contiguos que forman el arco y se les denomina caras proximales.

Cada diente va a tener una sola cara distal y una sola cara mesial, pero cada detalle va a pasar a llamarse según hacia donde se oriente, por ejemplo más adelante veremos crestas distales, crestas mesiales, ángulos distales y ángulos mesiales Curiosamente los dientes suelen estar más desarrollados hacia mesial en comparación con distal. Se que la mesial es la mas cercana a la linea media y la distal mas lejana a la misma, pero como puedo diferenciar las caras mesiales y distales si me muestran un diente fuera de la arcada dentaria?. Cara Mesial Para distinguir entre la cara mesial y la distal, deberás guiarte por una línea imaginaria media que te dejo reflejada en la imagen de abajo Trazando una línea desde los dientes centrales, dividiendo en dos la boca, la cara mesial de cada pieza dental será la cara (lateral) del diente que quede más próximo a esta línea.

Guía práctica para encerados de dientes anteriores y posteriores Guía de práctica 14 Figura 5 Demarcación cúspide Fuente elaboración propia Paso 2 Elabore una torre en cera por mesial y otra por distal;. És la cara del diente que mira hacia el vestíbulo oral, es decir, hacia fuera Por ejemplo, la cara vestibular de los incisivos centrales superiores sería la qu. El ancho es la distancia desde mesial a distal y el grueso del diente es la Para facilitar la localización o identificación, se le divide en 9 tercios a lo largo de la corona se le divide en tercio cervical medio e incisal u oclusal, a lo ancho se le divide en tercio mesial, medio y distal, el grosor del diente se divide en tercio.

Scribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo. Cara labial (anteriores) y cara bucal (posteriores). ¿Alguna vez ha escuchado hablar de la cara distal de los dientes?.

Mesial, es la cara del diente que mira hacia la línea media de la cara en los dientes anteriores y hacia la parte anterior en los dientes posteriores Distal, es la cara del diente que mira hacia el lado externo de la cara en dientes anteriores y hacia la parte posterior de la boca en dientes posteriores. Conformación espacial de los dientes NCB Caras y disposicion del diente Cara Oclusal La cara que realiza la función masticatoria;. Dientes derecho e izquierdo 3 Medidas del tallado desde su proyección proximal, diente derecho e izquierdo 4 Perspectiva del tallado desde vestibular y mesial Las zonas oscuras que existen en la cara mesial de la corona marcan el lugar que no se debe desbastar, porque señalan su tamaño, en los otros dibujos también se marcan 5.

Son aquellas cavidades preparadas en una sola cara del diente, sea este un diente anterior o posterior Se componen de 5 paredes que pueden ser Pared Pulpar = PP, Siempre sera transversal o perpendicular al eje longitudinal del diente Pared Axial = PA, Esta siempre sera paralela al eje longitudinal del diente Pared Mesial = PM Pared Distal = PD. • Los dientes del grupo anterior presentan cuatro caras (vestibular, lingual o palatino, mesial y distal) y un borde incisal, mientras que los posteriores presentan cinco caras (vestibular, lingual o palatino, mesial, distal y oclusal) • Los dientes anteriores presentan forma de cuña, mientras que los posteriores tienen forma de cubo. Perfil incisal En un diente recién erupcionado se pueden observar los mamelones, pero cuando sufre desgaste, éste se produce a expensas de la cara labial, forma ángulos rectos con los perfiles mesial y distal Perfil cervical Es corto y curvo con radio hacia incisal;.

Conformación espacial de los dientes NCB Caras y disposicion del diente Cara Oclusal La cara que realiza la función masticatoria;. Caninos maxilares o cuspÍdeo corona cÍngulo prominente diente mÁs largo caras labialconvexa palatina marcada cresta desde la cÚspide hasta el cÍngulo, dividiendola en una fosa mesial y fosa distal borde incisal redondeado con una cÚspide que tiene una cresta cuspÍdea mesial y distal raÍz cÓnica y larga 17. • Un segundo premolar inferior presenta más ranuras secundarias y más variaciones anatómicas que cualquier otro diente salvo un tercer molar • La raíz única es más larga y más grande que la del primer premolar TIPO Y Segundo premolar inferior derecho A cara vestibular B Cara lingual C Cara oclusal D Cara mesial E Cara distal.

CARA LINGUAL De menor tamaño por la disminución del diámetro VL La escotadura que separa las 2 cúspides se encuentra cerca de distal Es corto, menos profundo y nunca termina en fosa PORCIÓN RADICULAR Consta de 2 raíces orientadas una a mesial y otra a distal La mesial es mayor con dos conductos. El cuello del diente se orienta hacia distal Cara palatina Tiene la misma forma que la labial en su contorno y a su vez, presenta el talón muy pronunciado que se une a la cresta palatina La cresta viaja hasta la cúspide del canino Los márgenes mesial y distal están bordeados por las crestas marginales. Se que la mesial es la mas cercana a la linea media y la distal mas lejana a la misma, pero como puedo diferenciar las caras mesiales y distales si me muestran un diente fuera de la arcada.

Distal Es la cara del diente que se aleja de la línea media Los términos mesial y distal se definen dentro del concepto médico de la posición anatómica Interproximal Interproximal es el espacio que hay entre dos dientes, también llamado espacio interproximal Proximal Una caries va hacia proximal cuando va hacia la unión del diente. LADO CERVICAL Corresponde a la línea del cuello Es convexa hacia apical y se continúa en sus extremos con los lados mesial y distal 7 LADO DISTAL Más corto que el mesial y su recorrido es curvo Convexo con una inclinación de 15º con respecto al eje vertical LADO MESIAL Es mas largo, tiene una inclinación de 12º 8. Academiaedu is a platform for academics to share research papers.

El borde incisal es la parte incisiva del diente anterior, juega un papel fundamental en la sonrisa de un individuo ya que su estética correcta es muy tratada para los que desean tener dientes con gran bellezaEl borde incisal es considerado como un área que se amplía desde el mesial al distalSe define como mesial el área de la pieza dental que está situada en el interior bucal y se. Información completa de cada diente by solange6tapia Información completa de cada diente Buscar Buscar Cerrar sugerencias Cargar es Change Language Cambiar idioma Iniciar sesión Unirse Más información sobre la suscripción a Scribd Inicio Guardado. En su cara vestibular tiene un borde incisal trilobulado en los dientes recién erupcionados y con dos escotaduras, mesial y distal Posee un cíngulo en su cara palatina, esto es, un abultamiento de forma semiesférica situado en el tercio cervical, que corresponde al cuarto mamelón de formación del diente.

La cara mesial comienza siendo ligeramente convexa y se va enderezando al llegar al eje mayor del diente La cara distal es convexa en todo su trayecto La cara mesial es más larga que la distal. Las otras dos se llaman caras libres ya que no tienen contacto con los dientes vecinos llamadas vestibular o labial y. Su forma es de pentágono El brazo mesial es corto y el distal largo (más inclinado hacia cervical) Su tercio cervical es muy estrecho, lo que le da una fuerte convexidad a toda esta área Sobre su superficie presenta dos vertientes que le dan forma a su cúspide Tiene dos líneas de crecimiento de la cuales la distal es muy marcada.

Diente Incisivo Wikipedia La Enciclopedia Libre

Calameo Lectura Nº 3 Dientes Primarios Caracteristicas Anatomicas

Clasificacion Y Tratamiento De La Denticion Maxilar Anterior Afectada Por Erosion Dental Clasificacion De La Erosion Clinica Anterior Revista Internacional De Odontologia Restauradora Y Periodoncia

Definiciones Y Conceptos En Morfologia Dental Flashcards

1 4 4 Segundo Molar Inferior

Http Docshare02 Docshare Tips Files Pdf

Denticion Decidua Wikipedia La Enciclopedia Libre

5 4 Clasificacion De Las Lesiones Cariosas Portafolio De Debp

Cuadro Comparativo De Terminos De Anatomia Dental Docsity

Auxiliar De Odontologia La Superficie Dentaria

Clase Superficies Dentarias

Opciones De Tratamiento En Un Paciente Con Perdida Prematura De Segundos Molares Primarios Zapato Distal Modificado Treatment Options In A Patient With Primary Second Molar Premature Loss Modified Distal Shoe Space

Anatomia Dental Primer Parcial Diagram Quizlet

Denticion Permanente Cuadros De Propedeutica

Confeccion De La Historia Clinica De Atencion Primaria En Periodoncia

Biomateriales Morfologia Dental

Anteriores Anatomia Dental Docsity

Dientes Incisivos Ecured

Nomenclatura Anatomica Dental Studocu

Producto Integrador De Aprendizaje Ppt Video Online Descargar

Http Saber Ucv Ve Bitstream 1 Incisivos permanentes Pdf

Las 5 Caras De Tus Dientes Blog Dentista En Tu Ciudad

Test Basic Dental Terminology Quizlet

Eliminacion De Caries Extensa En Pieza Dental Anterior Permanente

Nomenclatura Dentaria Las Superficies Asistentes Dentales Ensenada B C Facebook

Anatomia Dental Resumen Anatomia Humana Studocu

Diente Molar Wikipedia La Enciclopedia Libre

Topografia Dental

Q Tbn And9gcrqpt77ykxigdhys5os1te Svexxcs4hd7rsl Ke9pxqcvktwn6 Usqp Cau

Calameo Incisivos Centrales Superiores E Inferiores

Planeamiento Sistematico En El Diseno De La Sonrisa Centroral

Las 5 Caras De Los Dientes Dental Clinics Blanca In Santa Pola

Diagnostico De Caninos Retenidos Y Su Importancia En El Tratamiento Ortodoncico

Las 5 Caras De Tus Dientes Blog Dentista En Tu Ciudad

Caras De Los Dientes Facil Youtube

Matrices En Odontologia Restauradora Pdf Descargar Libre

Dientes Anteriores Yudy G Ppt Descargar

Anatomia De Dientes Posteriores

8 4 Lunes 26 De Agosto Portafoliocicb

Http Www Ucv Ve Fileadmin User Upload Facultad Odontologia Imagenes Portal Anatomia Dentaria Folleto T C3 cnica De Visualizaci C3 n Pdf

Cara Mesial Segundo Molar Inferior

Dientes Anatomia General Docsity

Dientes Supernumerarios Claves Esenciales Para Un Adecuado Informe Radiologico Revista Argentina De Radiologia

Calameo Incisivos Centrales

5 4 Clasificacion De Las Lesiones Cariosas Portafolio De Debp

Doc Dientes Magui A Academia Edu

Incisivo Central Superior Unjbg Studocu

Personal Us Es Segurajj Documentos Ptd I Lecciones ptdi Ptd I leccion 3 y 4 anatomia dental aplicada morfologia dental externa e interna Pdf

Como Limpiar Los Dientes Correctamente

Incisivo Lateral Inferior Anatomia Dental Diente

Introduccion A La Escultura Digital Morfologia Dentaria I Pagina 2 De 3 Gaceta Dental

Terminos Dentales Erase Una Higienista

Anatomia De Todo Los Dientes Anatomia Dental Boca

Primer Femoral Superior Mapa Mental

Diente Molar Wikiwand

Http Docshare02 Docshare Tips Files Pdf

Estructura Dentaria

Auxiliar De Odontologia La Superficie Dentaria

Facebook

Cara Vestibular Diente Humano Anatomia Dental

Diferentes Caras Del Diente Blog Dentista En Tu Ciudad

Primer Premolar Inferior Izquierdo 34

Primer Premolar Inferior Youtube

Boletin De La Sociedad De Biologia De Concepcion Sociedad De Biologia De Concepcion Biology Biology 3nnm

Anatomia Del Diente

Auxiliar De Odontologia Clasificacion De Los Dientes

3

Ppr6cap07r By Pedro Numes Issuu

Q Tbn And9gcsn Pua2woe8r1gtx8o7f1 Zmgys4hvwj6fgzuos0tvqi5iani3 Usqp Cau

Glosario De Anatomia Dental Docsity

Sistema Dentario C D Eduardo Caceres Choquecunsa Ppt Descargar

Www Researchgate Net Profile Jose Canudo Publication Dientes De Dinosaurios Ornithischia Y Saurischia Del Barremiense Superior Cretacico Inferior De Vallipon Castellote Teruel Links 0cc2f Dientes De Dinosaurios Ornithischia Y Saurischia Del Barremiense Superior Cretacico Inferior De Vallipon Castellote Teruel Pdf

Areas De Contacto Proximal De La Denticion Maxilar Anterior Revista Internacional De Odontologia Restauradora Y Periodoncia

Nanopdf Com Download Pdf Capitulo 3 Pdf

Dientes Posteriores Completas 1

Incisivo Central Superior

Personal Us Es Segurajj Documentos Ptd I Lecciones ptdi Ptd I leccion 3 y 4 anatomia dental aplicada morfologia dental externa e interna Pdf

Anatomia Dental Y La Oclusion De Los Dientes

Ppr6cap07r By Pedro Numes Issuu

Lados De Los Dientes Buscar Con Google Dental Anatomy Oral Dental

Anatomia Dental Primer Parcial Diagram Quizlet

Definicion De Borde Incisal Que Es Su Significado Y Concepto

Metodo Para La Generacion De Modelos De Elementos Finitos De Dientes

Anatomia Dental Primer Parcial Diagram Quizlet

Caras De Los Dientes Mapa Mental

Cara Distal Segundo Molar Inferior

Calameo Anatomia Fisiologia Y Oclusion Dental

Http Www Ucv Ve Fileadmin User Upload Facultad Odontologia Imagenes Portal Anatomia Dentaria Folleto T C3 cnica De Visualizaci C3 n Pdf

Caninos Superiores E Inferiores Ppt Video Online Descargar

Diagnostico De Caninos Retenidos Y Su Importancia En El Tratamiento Ortodoncico

Las 5 Caras De Tus Dientes Blog Dentista En Tu Ciudad

Pdf Patron Cuspideo De Molares Inferiores Revision De La Literatura

Topografia Y Morfologia Dental Docsity

La Guia Definitiva Para La Morfologia Dental Daiyu Wakita Lisermed Editorial De Libros Medicos

Segundo Molar Superior By Roberta Salazar On Prezi Next

Abc Del Paciente Dental Empieza Aqui Como Sabeis El Proposito De

3

Universidad Regional Autonoma De Los Andes